Una receta mejorada, con muchos nutrientes y nada de azúcar refinado, ideal para no pasarnos estas navidades y disfrutar al mismo tiempo de un dulce rico. Si más rodeos, vamos a por la receta.
Ingredientes (24 galletas aprox.)
- 100 gr de aceite de coco virgen extra
 - 150 gr de dátiles sin hueso (con un poco de agua haremos un puré)
 - 125 gr harina de avena integral
 - 125 gr de harina de espelta integral
 - 50 gr de cacao en polvo desgrasado sin azúcar
 - 1 huevo de corral
 - 1 cucharadita de canela en polvo
 - 1 cucharada sopera de vainilla o una vaina
 - 1 cucharadita de jengibre en polvo
 - 4 clavos
 - 1 cucharadita de cardamomo
 - 1 cucharadita de café soluble
 
Elaboración
- En primer lugar hacemos una pasta de dátiles con la batidora y un poco de agua.
 - Vamos a batir el aceite de coco, que suele estar sólido a temperatura ambiente ahora que es invierno. Si está muy duro podemos templarlo un poco, no es necesario que este liquido.
 - Añadimos la pasta de dátiles y mezclamos bien hasta que este bien integrado.
 - Ahora ponemos el huevo junto con la vainilla y volvemos a batir.
 - Tamizamos las harinas, el cacao y las especias (el cardamomo y los clavos los paso por el molinillo de café para que queden en polvo).
 - Por último, incorporamos poco a poco los ingredientes secos, hasta tener una masa más o menos compacta y manejable.
 - Extendemos la masa con el rodillo, de un grosor aproximado de 5-6 mm y refrigeramos un par de horas.
 - Precalentamos el horno a 180º y mientras cortamos nuestras galletas con la forma que más nos guste. Si queremos colgarlas del árbol, hacemos un agujerito con una caña de beber y listos.
 - Horneamos durante 12-15', según su tamaño y si nos gustan más o menos crujientes.
 - Dejamos enfriar antes de moverlas de la bandeja para que no se nos rompan.
 - Pasadas 24 horas podemos decorarlas a nuestro gusto con un poco de fondant como hice yo, glaseado, sprinkles o con chocolate blanco por ejemplo para que haga contraste.
 
Notas:
- Esta receta como cualquier otra admite variaciones, la harina puede ser sencillamente integral de trigo o normal todo uso, eso si tendréis que ver como queda la consistencia de la masa tal vez sea necesario añadir más o menos harina, teniendo en cuenta que la harina integral necesita más liquido para integrase que la normal.
 - Las especias son al gusto. Le añado un poquito de café soluble descafeinado porque intensifica el sabor del cacao.
 - Si decoramos las galletas, pensemos que estamos añadiendo azúcar refinado.
 - Estas galletas son dulces y equilibradas de sabor, gracias a los azúcares naturales que tienen los dátiles. Sin duda una opción mucho más saludable que las galletas comerciales.
 
Desde este, mi humilde y dulce rincón, os deseo unas Felices Fiestas y que disfrutéis de una buena receta casera y si es en buena compañía mejor que mejor.


