Páginas

Tarta con Modelado" My Little Pony"

Hola golos@s, pasan las semanas que ni me entero, pero ya estoy por aquí con una tarta decorada. Repito temática, pero esta vez mi nena quería un pony modelado y yo que soy una mandada, así lo hice, a ver que os parece.




La recetas que he usado para hacer la tarta no son las que hago habitualmente, quería que fuera una tarta más ligera, ya que no va cubierta de fondant ni lleva mucho peso, por ello no es necesario que el bizcocho o la crema sean tan consistentes. Vamos que os cuento todo con detalle.



Bizcocho de chocolate (Molde 20 cm) 

6 huevos M
240 gr de azúcar de caña
250 ml de leche
200 gr de harina todo uso
40 gr de cacao en polvo desgrasado sin azúcar

Fuente: Kanelaylimón


Elaboración:
  1. Encamisamos el molde y precalentamos el horno a 180º.
  2. Batimos los huevos, que estarán a temperatura ambiente, junto con el azúcar hasta que doblen su tamaño, aproximadamente 10'.
  3. Tamizamos la harina con el cacao.
  4. Incorporamos la leche tibia a la harina.
  5. Por  último vertemos esta mezcla poco a poco sobre los huevos, mezclando con movimientos envolventes para evitar que baje su volumen.
  6. Horneamos durante 40-45'.
  7. Dejamos templar 10' y desmoldamos con cuidado.


Crema de chocolate para rellenar (tipo pastelera)

750 ml de leche
3 huevos
125 gr de azúcar de caña
30 gr de harina de maiz
225 gr de chocolate negro
Canela y vainilla para aromatizar la leche

Fuente: Megasilvita


Elaboración:
  1. Fundimos el chocolate y reservamos para que se temple.
  2. Aromatizamos la mitad de la leche con la canela y la vainilla, poniéndola a hervir  y dejando infusionar unos minutos.
  3. Tamizamos la harina y batimos con el resto de la leche, el azúcar y los huevos.
  4. Incorporamos la leche aromatizada que estará templada y ponemos todo al fuego de nuevo.
  5. Cocinamos la mezcla removiendo constantemente pero sin dejar que hierva para que no se cuajen los huevos, hasta que espese. 
  6. Retiramos del fuego y añadimos el chocolate templado, hasta obtener una mezcla homogenea.
  7. Dejamos enfriar.


Trufa para cubrir (ganache suave)

300 gr de chocolate negro
300 ml de nata para montar

Elaboración:
  1. Ponemos a calentar la nata y cuando empiece a humear, retiramos del fuego.
  2. En ese momento echamos el chocolate troceado y dejamos reposar un par de minutos.
  3. Pasado ese tiempo, mezclamos bien hasta obtener una crema suave.
  4. Dejamos enfriar.
  5. Una vez fría podemos montar la trufa con las varillas eléctricas y así obtener una crema esponjosa.






Notas/Consejos


  • En cuanto al bizcocho es muy importante batir bien los huevos y para ello no deben estar fríos porque tardaran mucho en montarse. Ademas no lleva levadura, eso quiere decir que la esponjosidad del bizcocho dependerá sobre todo de este buen montado. Por otro lado recordar engrasar y encamisar el molde para desmoldarlo sin problemas.
  • La crema del relleno es como una crema pastelera pero de chocolate, sería como hacer unas natillas pero un poco más espesas para que no se salga de las capas de bizcocho. A la hora de elaborarlo, es importante tener paciencia y no poner el fuego muy fuerte porque se pueden cuajar los huevos y cortar la crema. Si esto nos ocurriera siempre podemos batir la mezcla y listo.
  • Cuando montemos la tarta, sí la crema de chocolate  nos ha quedado poco espesa podemos poner un cordón de contención de ganache por el borde de la capa, así nos aseguramos que la crema no se saldrá.





La tarta resultante, una delicia, bizcocho esponjoso y ligero (sin grasa) y la crema pastelera aromática y aterciopelada.  El pony es lo que más me costo, pero mi niña quedo encantada con el resultado, así que todos  contentos.


¡ Feliz semana !





Magdalenas de leche evaporada

Este año me ha costado más de lo normal retomar el ritmo, ¡que pereza!, después de dos meses de descanso, se hace necesario volver a la rutina y a las buenas costumbres, como  tomarte unas deliciosas magdalenas caseras para desayunar como estas.




Fuente: Directo al paladar

Ingredientes
  • 3 huevos L
  • 150 gr de azúcar moreno
  • 125 ml de leche evaporada
  • 130 ml de aceite de oliva
  • 250 gr de harina de repostería
  • 7 gr de levadura en polvo
  • Pizca de sal
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Ralladura de un limón
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cucharadita de agua de azahar 
Elaboración

  1. Batimos los huevos con el azúcar a velocidad máxima hasta que doblen su tamaño, unos 4'.
  2. Añadimos los líquidos, leche evaporada, aceite, agua de azahar, vainilla y ralladura de limón. Integramos bien.
  3. Poco a poco incorporamos la harina mezclada con la sal, la levadura y la canela.
  4. Refrigeramos la masa durante 30'.
  5. Precalentamos el horno a 220º.
  6. Repartimos la masa en las cápsulas, llenándolas hasta el borde.
  7. Espolvoreamos un poco de azúcar por encima.
  8. Horneamos a 200º durante 15' o hasta que estén doradas.






    Notas
    • Para que salgan con ese precioso copete, es importante refrigerar la masa y poner el horno a una temperatura fuerte, para que la diferencia de temperatura haga que suban.
    • Podemos aromatizarlas como más nos guste, solo con vainilla por ejemplo.
    • Para que los huevos monten bien y rápido, deben estar a temperatura ambiente.

    Son unas madalenas  muy esponjosas y ricas, fáciles de hacer y para cualquier momento.




    Siempre digo lo mismo, lo casero siempre más rico y más sano, corred a la cocina y a repostear. 

    ¡Feliz semana golos@!









    Tarta Casper

    Si, si, ya lo sé, no estamos en Halloween, pero que si a tu sobrino le gustan los fantasmas, se le hace una tarta con murciélagos, fantasma y lo que haga falta.





    Deliciosa layer cake de cuatro capas, con su bizcocho de chocolate, su crema de merengue a la crema de chocolate y avellanas y cubierta de ganache de chocolate. Doble chocolate, diría yo.  Decorada con un modelado de Casper, que  me costó lo mío y es que cuando hace calor que mal trabajo la pasta, se me reseca, me salen grietas, o se me ablanda demasiado, odio el calor. Para la casa, me hice una plantilla a mi gusto y luego bisturí en mano corte dos planchas de fondant, que uní con un poco de agua, poniéndole dos alambres, para que al secarse pudiera ponerla en la tarta de pie. El nombre está hecho en papel de azúcar al igual que el resto de fantasmas. Los murciélagos están hechos sin cortador y alambrados.





    La figura de Casper, aunque es sencilla en un principio, no tienes margen para cometer errores porque no puedes disimular defectos en la cabeza con el pelo, ni del cuerpo con ropa u otros detalles que se le pueden añadir, debe ir al descubierto. Así que alguna grieta que me salió en el cuerpo al colocar la cabeza la disimulé colocando tiras de fondant a modo de tela rota o jirones. 






    Al final quedó bastante chula y a mi sobri le gustó mucho,  así que estoy contenta con el resultado. Todo se puede mejorar y cada proyecto es un  reto que me ayuda a aprender cada día un poco más. 
    ¿Qué os ha parecido?


    Desde mi rinconcito repostero os deseo un.....

    ¡ Feliz verano !






    Vasitos de natillas y picotas

    Esta vez la receta de hoy la hice para mi, para celebrar mi cumple, receta fresquita, sin horno y con mi fruta preferida, picotas, un tipo de cereza bien gordota y oscura que no lleva rabito. Este postre tiene tres capas, una de galletas, otra de natillas y la última, las picotas caramelizadas. Mirad que pinta.



    PICOTAS CARAMELIZADAS

    • 500 gr de picotas deshuesadas y cortadas en mitades
    • 70 gr de azúcar integral
    Ponemos el azúcar en una sartén a fuego medio hasta que se disuelva y se ponga doradito. A continuación añadimos las cerezas y dejamos cocer unos 20'. Retiramos del fuego y reservamos.


    NATILLAS ( 8-10 uds)

    • 1 litro de leche
    • 4 huevos grandes L
    • 150 gr azúcar integral 
    • 40 gr de harina de maíz
    • Piel de un limón
    • Canela en rama
    • Una vaina de vainilla
    Hervimos la leche durante 5' con la vainilla, la rama de canela y la piel del limón. Retiramos del fuego y dejamos infusionar durante 15' hasta que se temple. Por otro lado batimos los huevos con el azúcar y la harina de maíz, batiendo bien para que no queden grumos. Mezclamos los huevos con la leche previamente colada, lo haremos  poco a poco para que se igualen las temperaturas. Ponemos esta mezcla de nuevo al fuego, procurando que no hierva y sin dejar de remover hasta que comience a espesar, retiramos del fuego y dejamos enfriar.

    CAPA DE GALLETAS

    • 16 galletas tipo maría, en mi caso las puse integrales.
    • 125 ml de leche caliente
    • Cacao en polvo desgrasado 1 o 2 cucharadas (al gusto)
    Calentamos la leche y añadimos el cacao. Empapamos las galletas en la leche y hacemos una pasta.


    MONTAJE 

    Para montar más facilmente el postre, he puesto las natillas y las galletas en mangas pasteleras y las he repartido de manera uniforme por los vasitos, empezando por las galletas. Las picotas las he colocado con una cuchara hasta rellenar los vasos.






    Notas

    • Como veis es un postre fácil de hacer y con ingredientes sencillos. Eso si lleva un poco de planificación, por hacer las picotas por un lado y las natillas por otro.
    • Las galletas podéis poner las que más os gusten e incluso mojarlas en café con leche, quedarán igualmente deliciosas.
    • La fruta también se puede variar, usar cerezas, fresas, manzanas, melocotón, fruta carnosa y dulce le irá fenomenal.
    • Con estas cantidades salen para ocho o diez personas y la fruta caramelizada da de sobra, pero la podéis añadir a unas tostadas para el desayuno  o a unas tortitas. 
    • Para mantener el postre,  una vez templado, refrigerar, aguanta bien varios días.






    No dejéis de hacer postres en casa, quedan riquisimos, y podemos controlar la cantidad de azúcar y otros ingredientes para que sean más saludables. No hay excusas, todos a cocinar. 








    ¡¡¡ Feliz semana golosos !!!