Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

Carrot cake de chocolate con crema de naranja

 Aunque no nos podamos juntar, las ocasiones especiales es importante celebrarlas, cumples, aniversarios, nacimientos, etc. Os traigo una receta para celebrar o para disfrutar porque si. Este pastel de zanahoria y chocolate es ideal.


Fuente: Delicious Martha

INGREDIENTES:

Bizcocho:

  • 250 gr de zanahoria rallada
  • 20 gr de harina de almendra
  • 40 gr de harina de avena
  • 30 gr de cacao puro en polvo
  • 100 ml de leche
  • 100gr de mantequilla
  • 150 gr de pasta de dátiles
  • 3 huevos
  • 10 gr de levadura quimica
  • 75 gr de chips de chocolate
  • Vainilla y canela

Crema de naranja:
  • 100 gr de zumo de naranja
  • 100 gr de agua
  • 3 yemas
  • 15 gr almidón de maíz
  • 20 gr de miel

ELABORACIÓN:
  1. Ralla o pica la zanahoria. Reserva.
  2. Bate enérgicamente la mantequilla blandita con la pasta de dátiles hasta que este cremosa y palidezca de color.
  3. Añade los huevos uno a uno y la vainilla, batiendo.
  4. Mezcla los ingredientes secos.
  5. Incorpora la leche y los ingredientes secos alternando, en dos o tres veces, ayudándote de una espátula.
  6. Por último añade al conjunto la zanahoria rallada  y los chips de chocolate. 
  7. Horneamos a 180º durante 50-60'.
  8. Dejamos que enfríe por completo antes de cubrir con la crema.
Mientras horneamos el pastel podemos hacer la crema pastelera del siguiente modo:
  1. Disolvemos bien  la harina de maíz en el agua sin dejar grumos.
  2. Mezclamos todos los ingredientes y ponemos en un cazo a fuego medio-bajo.
  3. Con cuidado de que no hierba, removemos sin parar hasta que espese la mezcla, unos 10'.
  4. Dejamos que se enfríe completamente antes de cubrir el pastel.


Notas y consejos:
  • La harina se puede poner de almendras o de avena en su totalidad o de otro tipo, aunque las opciones anteriores son más saludables.
  • La mantequilla que se usa en la receta original es de avellana, admite la de cualquier fruto seco que os guste. Le puse mantequilla porque es la que tenía por casa.
  • El pastel no se puede decir que es sin azúcar porque aunque está endulzado con dátiles, los chips de chocolate contienen azúcar en su composición.
  • El horneado es lento porque es un pastel que contiene bastante humedad, de hecho la textura resultante es tipo brownie.
  • En cuanto a la crema de naranja, no es crema pastelera (hecha con leche aromatizada) sino con zumo y agua, es más ligera pero no por ello menos rica. En mi caso la hice con naranjas sanguinas que tienen  un color más rojizo. Solo hay que tener un poco de paciencia para hacerla y no subir el fuego porque se corre el riesgo de que se cuajen las yemas y se llene de grumos. Aunque si eso pasara,  una solución sencilla es pasar la crema por la batidora y eliminar los grumos.
  • Una vez frio el pastel y la crema, ya solo nos queda  poner esta última por encima y en la base si queremos y decorar con fruta.



Ya podéis ver el resultado, es un pastel jugoso, de sabor intenso a chocolate y con un punto acido de la crema que le va de maravilla. no dejéis de hacer dulces en casa, su sabor es auténtico y son mucho más saludables.

!Feliz semana¡





.



Magdalenas de avena y chocolate sin azúcar

Para esos días monótonos o aburridos, nada mejor que una buena dosis de chocolate para animar el día. Por eso os traigo una receta bien rica y sin azúcar para repetir si te apetece. Estas deliciosas magdalenas de chocolate de Delicious Martha.




Ingredientes (12 uds aprox)
  • 160 gr de harina de avena integral
  • 40 gr de cacao puro en polvo sin azúcar 
  • 40 gr de chips de chocolate
  • 2 plátanos maduros
  • 2 huevos
  • 4 dátiles medjoul (de los grandes)
  • 175 gr de leche o  bebida vegetal
  • 2 cucharadas de vainilla
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Pizca de sal
  • Copos de avena para decorar





Manos a la obra
  1. Precalentar el horno a 160º
  2. Batimos los plátanos maduros con los dátiles deshuesados hasta obtener un puré denso.
  3. Por otro lado tamizamos la harina con el cacao,  las levaduras y la sal.
  4. Batimos ligeramente los huevos con la vainilla.
  5. Añadimos la leche o bebida vegetal a los huevos y seguidamente el puré de plátanos.
  6. Poco a poco agregamos la harina, integrando bien.
  7. Finalmente ponemos la mitad de los chips de chocolate a la mezcla, reservamos el resto.
  8. Rellenamos los papeles de magdalena hasta sus 2/3 partes y decoramos por encima con el resto de los chips de chocolate y unos copos de avena. 
  9. Horneamos a 160º durante 25'.
  10. Dejamos enfriar y a disfrutar.


Consejos
  • Podemos utilizar otra variedad de harina pero al ser integral es más saludable y ademas apta para celiacos. 
  • Los plátanos cuanto más maduros mejor aportaran más sabor y dulzora nuestra receta.
  • Si no tenemos dátiles medjoul podemos usar los normales que son  más pequeños y ponerle a la receta unos 7 aproximadamente.
  • Si queremos que nuestra receta sea cero azúcar debemos usar unos chips de chocolate sin azúcar o añadirle trocitos de chocolate negro sin azúcar. En las grandes superficies hay variedad de tabletas sin azúcar (puede contener edulcorantes) o sin azúcar añadido.
  • Si quereis saber la diferencia entre magdalena, muffin y cupcake en esta entrada hago una breve explicación.





Como veis la receta es sencilla, no tiene ninguna complicación. El resultado es delicioso y sin azúcar ni grasas, vamos que es una receta ideal tanto para diabéticos como para celiacos. Animaros a hacerla, es rápida de hacer y os resuelve el desayuno o la merienda de los peques.

Feliz semana y para los que esteís de vacaciones disfrutad y cuidaros mucho.