Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Sorteos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sorteos. Mostrar todas las entradas

Tarta normanda: Tercer cumple blog y resultado del sorteo

Otro año más y van tres desde que empecé con el blog, que corto se hace el tiempo cuando se está entretenido haciendo cosas que a uno le gustan, ¿verdad?. Casi no llego, se acaba el mes y no público el sorteo, pero ya está aquí. Esta vez el regalito será un conjunto de galletas decoradas y alguna cosa para hacer galletas que estoy por decidir, lo único que tenéis que hacer es:




  • Dejar un comentario en la entrada del sorteo con vuestro correo
  • Fecha límite hasta el 7 de Marzo, día en el que haré el sorteo 
  • El envío es solo para  la península

Bueno, es muy fácil, animaros y mucha suerte a todos.

Ahora vamos con la receta, una deliciosa tarta de peras, la tarta normanda muy típica en Francia, donde abundan estas frutas, de ahí su nombre.




Ingredientes (8-10 raciones)
Base
  • 175 gr de harina normal
  • 75 gr de mantequilla
  • 3 yemas de huevo
  • 60 gr de azúcar integral de caña
  • 1 cucharada sopera de vainilla
  • Pizca de sal
Frangipane (masa de almendras)
  • 125 gr de almendras crudas enteras
  • 125 gr de mantequilla blandita
  • 100 gr de azúcar integral de caña
  • 1 huevo y una yema
  • 2 cucharadas soperas de harina
  • 1 cucharada de licor de cerezas (kirsch)*
* Como no tenía le puse aroma natural de cerezas.

Superficie
  • 2 o 3 peras maduras según tamaño
  • Zumo de un limón
  • Puñado de arándanos frescos
  • Confitura de albaricoque o melocotón

Elaboración

  1. Tamizar la harina y poner en un cuenco grande en forma de volcán.
  2. En el centro ponemos las yemas, el azúcar, la sal, la mantequilla ablandada y la vainilla.
  3. Amasamos con las manos hasta obtener una masa homogénea, no pegajosa. 
  4. Refrigeramos durante 30' envuelta en papel film.
  5. Mientras molemos las almendras en un molinillo de café (he utilizado almendrucos, ya que mi familia tiene almendros).
  6. Vamos con la crema de almendras: Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremosa.
  7. Poco a poco añadimos el huevo y la yema, ademas del licor.
  8. Incorporamos la harina y la almendra molida suavemente. Reservamos.
  9. Sacamos la masa de la nevera y la estiramos con el rodillo. La colocamos sobre el molde engrasado. Pinchamos la base con un tenedor. Enfriamos 15' más.
  10. Precalentamos el horno a 200º.
  11. Pelamos las peras, descorazonamos y cortamos en rodajas, las rociamos con el zumo de limón para que no se oxiden.
  12. Pasado el tiempo sacamos la base y rellenamos con la crema de almendras que habíamos reservado.
  13. Repartimos las peras y los arándanos por encima y horneamos durante 12-15' a 200º y después bajamos a 180º durante 30' más.
  14. Dejamos enfriar antes de desmoldar.
  15. Por último ponemos la mermelada por encima para dar brillo.




Notas
  • Se puede comprar harina de almendra ya hecha y se ahorra tiempo. En mi caso es que tengo un gran saco de almendrucos fantásticos, que voy utilizando en mis recetas.
  • La almendra es importante que este punto pomada para que no cueste trabajo hacer la masa y la crema después.
  • El molde que he usado es de unos 25 cm,  para tartas bajas de este tipo, que sea desmontable o de silicona para poder desmoldar la tarta sin que se rompa.
  • Se puede prescindir del licor y de los arándanos.
  • Otra versión muy repetida de esta tarta es hacerla con manzanas.



La tarta es una delicia, base crujiente, relleno esponjoso y la frescura de la fruta, equilibrio perfecto. Menudo exito, no quedaron ni las migas.

Ya solo queda despedirme hasta la próxima receta,


besos muy dulces y suerte para el sorteo!!!!!





El ganador del sorteo es,..







Tarta de fresas y ganador del sorteo 2º cumple blog

Cuando ví  esta tarta supe que tenía que hacerla para una ocasión muy especial, y que mejor ocasión que el cumpleaños de un ser querido. Como pronto sería el cumple de Raúl, mi compañero de fatigas, estudié bien la receta, que esta muy bien explicada en el fantástico blog de Luis Olmedo, My European Cakes y me puse a ello. Este fue el resultado.



INGREDIENTES (molde 18-20 cm)

Base masa sable azucarada:
  • 100 gr de mantequilla
  • 50 gr de azúcar integral molido (glas en la receta original)
  • 1 huevo M
  • 180 gr de harina de repostería ( + 10-20 gr)
  • 15 gr de almendra molida
Crema pastelera:
  • 300 ml leche entera
  • 10 gr de harina de repostería (baja en proteinas, 9g de proteina por 100 gr de harina )
  • 28 gr de harina de maíz
  • 1 huevo L más una yema grande
  • 60 gr de azúcar integral de caña ( normal en la receta original)
  • 1/2 cucharadita de vainilla 
Crema de almendras:
  • 1 huevo L ( 55 gr aprox. Este peso lo tomamos como referencia para el resto de ingredientes)
  • 55 gr de almendra molida
  • 55 gr de mantequilla punto pomada
  • 55 gr de azúcar integral de caña (o normal)
Decoración:

  • Fresones o fresas a nuestro gusto.




ELABORACIÓN

Crema Pastelera:
  1. Batimos el huevo con la yema, el azúcar, 50 ml de leche y las harinas. Reservamos.
  2. Calentamos el resto de la leche con la vainilla y cuando este a punto de hervir, incorporamos a la mezcla de los huevos, batiendo muy bien hasta que se integre el conjunto.
  3. Volvemos a poner todo al fuego sin parar de remover hasta que espese y sin dejar que hierva para que no se cuaje y salgan grumos.
  4. Una vez lista dejamos enfriar tapada con un papel film directamente sobre la crema para que no se haga una piel.
Base de masa sable:
  1. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta formar una crema, esto lo conseguiremos mejor mejor en el robot mezclador durante 2'.
  2. Añadimos el huevo y batimos de nuevo 2' más a velocidad media.
  3. Incorporamos la almendra molida y terminamos de mezclar.
  4. Añadimos la harina usando la pala mezcladora a velocidad baja hasta que se forme una bola.
  5. Estiramos con rodillo  la masa con  2 mm de grosor y enfriamos 30 ' en la nevera.
  6. Cortamos una base de masa del diámetro de nuestro molde y unos rectángulos de ancho coincidiendo con el alto del molde, unos 3 o 4 cm. Colocamos la masa cortada forrando nuestro molde desmontable a poder ser, previamente engrasado y apretamos con los dedos para unir el borde con la base.
  7. Enfriamos el molde con la masa 30' más.
  8. Horneamos durante 15' a 180º con peso dentro (una bolsa apta para horno con garbanzos o arroz para que haga peso y no se ahueque la base de la masa)
  9. Retiramos el peso y horneamos durante 15' más hasta que este hecha.
  10. Dejamos enfriar.

Crema de almendras:

  1. Batimos la mantequilla  con el azúcar hasta formar una crema.
  2. Añadimos el huevo y mezclamos bien hasta integrarlo.
  3. Incorporamos la almendra y volvemos a batir.
  4. Extendemos la crema sobre la masa sable ya horneada.
  5. Horneamos a 180º hasta que se dore, unos 25'.
  6. Dejamos enfriar.

Montaje y decoración:

Una vez que la tarta se ha enfriado, ponemos la crema pastelera, repartiéndola bien por la superficie. Por último colocamos las fresas por encima bien lavadas y cortadas a nuestro gusto. Refrigeramos un par de horas antes de consumir.




Notas
  • He sustituido el azúcar de la receta original por integral de caña y eso ha hecho que la masa sable y la crema tomaran un color más dorado. Pero esto no afecta al sabor.
  • El borde de la tarta me quedo desigual porque se fue escurriendo y derritiendo  conforme se iba horneando, se me ocurre que tal vez una solución sería hacerlo un poco más grueso de unos 5 mm o dejarlo más tiempo en la nevera antes de hornear. La verdad que es cuestión de probar. A Luis Olmedo le quedó super perfecta y bonita.
  • Los tiempos de horno son aproximados tendréis que comprobar si se hace la masa o no viendo si se dora.



Menudo éxito ha tenido la tarta, una delicia dulce, fresca, crujiente, con el toque de la almendra. No quedó nada de nada, ni las migas. Es fácil de hacer pero laboriosa por las distintas partes que tiene, pero vamos que una buena organización, haciendo por ejemplo la masa sable el día anterior y la crema pastelera y dejando para el día siguiente la crema de almendras, horneado y montaje.


Bueno, que no se me olvida,  os enseño los regalitos del sorteo.




Y el ganador es.............






  Muchas gracias a todos por participar y enhorabuena al ganador.


¡Un besote y feliz semana!



Sorteo 2º cumple blog :Cookies de avena y anacardos con chips de chocolate

Como pasa el tiempo,  dos años llevo ya con el blog y aunque lleva trabajo también me da muchas alegrías y sobre todo satisfacciones. Muchas recetas han llovido en este tiempo y muchas cosas son las que he aprendido. Por eso quiero celebrarlo con todos los que me seguís y  me leéis y me animáis, daros las gracias por estar. Este año será un pequeño sorteo pero hecho con mucho cariño. Para participar dejad un comentario y  vuestro correo de contacto en esta entrada y listo. El sorteo lo haré el 1 de Marzo, así que tenéis de plazo hasta el 28 de febrero. Casi se me olvida deciros los premios, en primer lugar un set de galletas decoradas (el último que hice para San Valentín) y algunas cosillas para hacer dulces en casa que aún estoy eligiendo y que será una sorpresa. Ahí va la imagen resumen del sorteo.





Vamos a por la receta de hoy, deliciosa y descubierta por casualidad mezclando ingredientes que tenía en la cocina. Creo o eso me han dicho las personas que han probado las galletas que son las más ricas que he hecho hasta ahora. Animaros a probarlas, son muy fáciles de hacer y para pasar una tarde entretenida con los peques de la casa.




Ingredientes (25 cookies)
  • 100 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar integral de caña
  • 125 gr de harina todo uso
  • 125 gr de copos de avena
  • 100 gr de anacardos
  • 50 gr de chips de chocolate
  • 1 huevo 
  • 1 cucharada sopera de vainilla
  • 1 cucharada sopera de sirope de agave (o miel)
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Pizca de sal
Elaboración
  1. Precalentamos el  horno a 180º.
  2. Troceamos los anacardos sin mucho esmero.
  3. Batimos la mantequilla punto pomada junto con el azúcar.
  4. Añadimos el huevo batido con la vainilla y el sirope.
  5. Por otro lado, mezclamos la harina con la avena, la levadura y la sal. Integramos con todo lo demás.
  6. Para terminar ponemos los anacardos troceados y las chips de chocolate, mezclamos todo bien. Obtendremos una masa ciertamente pringosa.
  7. Tomamos porciones de masa ayudándonos con unas cucharas y las disponemos separadas sobre papel de horno en la bandeja.
  8. Horneamos durante 10-15' hasta que estén doraditas.
  9. Dejamos enfriar y a disfrutar.



Notas
  • La masa de estas galletas es basta y pegajosa, un poco de paciencia y unas cucharas para tomar porciones y ponerlas en la bandeja es lo único que hace falta.
  • Esta receta admite muchas variaciones, cambiando de fruto seco, añadiendo semillas, trozos de chocolate blanco, harina integral. Imaginación al poder.
  • Estas galletas se mantienen perfectas varios días dentro de una caja o taper.






El resultado unas cookies muy crujientes, tipo teja, con un aroma y un sabor delicioso y repletas de nutrientes (avena, anacardos), ideales para acompañar un café o para cualquier momento del día. En casa no vieron la luz del día siguiente. Sin duda dentro de las cookies del blog mis preferidas. 





Probarlas a hacer en casa y me contáis.

No olvidéis participar en el sorteo y mucha suerte a todos.




Sorteo 1º cumple blog

Parece mentira que lleve un año publicando recetillas dulces y otras cosas. Cuando empecé no sabía casi na y ahora después de unos cuantos cursos y cien entradas, estoy muy contenta. El blog me permite evadirme del día a día y sumergirme en un mundo de ilusión y  de cosas ricas y  bonitas. Es muy satisfactorio ver la cara de aquellos que prueban lo que haces y sobre todo ver que tus entradas se leen en mayor o menor medida. Recuerdo el primer comentario que me hicieron y el primer seguidor, me hizo muchisima ilusión y estuve contenta para varios días. Pero no todo es un camino de rosas, a veces he pensado en dejarlo, porque como todo,  requiere tiempo y  esfuerzo. A veces mantener el ritmo de publicación cuesta, cuando empece publicaba tres veces a la semana y ahora dos porque era un agobio constante. Menudo rollo os estoy metiendo, bueno de momento creo que seguiré por aqui y para agradecer a todos los que me siguen y me leen su compañia he organizado un pequeño sorteo para celebrarlo.


Los requisitos son tan sencillos, que no hay. Los seguidores del blog entran en el sorteo de manera automática y los que deseen participar y no sean seguidores con dejar un comentario con su correo para ponerme en contacto por si resulta ganador es suficiente. No obstante os resumo ciertos detalles sobre el sorteo:
  1. La duración del sorteo será desde la publicación del mismo hasta las 23:59 del día 27.
  2. El envío solo se realizará a España peninsula.
  3. El sorteo tendrá lugar el día 28 y el resultado del mismo se dará a conocer ese mismo día en esta entrada.

Y...... el premio consta de:


  1. Libro Galletas de Mantequilla.
  2. Libro Tartas creativas.
  3. Set de cinco cortadores de estrella
  4. Cortador niño genjibre
  5. Cortador niña genjibre
  6. Cortador mariposa
  7. Scraper tarta bordes perfectos Little Venice
  8. Cinco rotuladores tinta comestible colores básicos.
  9. Molde guirnaldas de perlas para fondant
  10. 70 bolsas de celofán decorativas para galletas.
  11. Cojín búho hecho a mano por mi con mucho cariño.
Mucha suerte a todos y gracias por estar ahí.


El ganador es.... Mary Piñeiro



Enhorabuena al ganador y gracias a todos por participar.
El ganador puede enviarme su dirección al correo lourdescorralgarcia@gmail.com.

Besotes,