Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Modelado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Modelado. Mostrar todas las entradas

Tarta con Modelado" My Little Pony"

Hola golos@s, pasan las semanas que ni me entero, pero ya estoy por aquí con una tarta decorada. Repito temática, pero esta vez mi nena quería un pony modelado y yo que soy una mandada, así lo hice, a ver que os parece.




La recetas que he usado para hacer la tarta no son las que hago habitualmente, quería que fuera una tarta más ligera, ya que no va cubierta de fondant ni lleva mucho peso, por ello no es necesario que el bizcocho o la crema sean tan consistentes. Vamos que os cuento todo con detalle.



Bizcocho de chocolate (Molde 20 cm) 

6 huevos M
240 gr de azúcar de caña
250 ml de leche
200 gr de harina todo uso
40 gr de cacao en polvo desgrasado sin azúcar

Fuente: Kanelaylimón


Elaboración:
  1. Encamisamos el molde y precalentamos el horno a 180º.
  2. Batimos los huevos, que estarán a temperatura ambiente, junto con el azúcar hasta que doblen su tamaño, aproximadamente 10'.
  3. Tamizamos la harina con el cacao.
  4. Incorporamos la leche tibia a la harina.
  5. Por  último vertemos esta mezcla poco a poco sobre los huevos, mezclando con movimientos envolventes para evitar que baje su volumen.
  6. Horneamos durante 40-45'.
  7. Dejamos templar 10' y desmoldamos con cuidado.


Crema de chocolate para rellenar (tipo pastelera)

750 ml de leche
3 huevos
125 gr de azúcar de caña
30 gr de harina de maiz
225 gr de chocolate negro
Canela y vainilla para aromatizar la leche

Fuente: Megasilvita


Elaboración:
  1. Fundimos el chocolate y reservamos para que se temple.
  2. Aromatizamos la mitad de la leche con la canela y la vainilla, poniéndola a hervir  y dejando infusionar unos minutos.
  3. Tamizamos la harina y batimos con el resto de la leche, el azúcar y los huevos.
  4. Incorporamos la leche aromatizada que estará templada y ponemos todo al fuego de nuevo.
  5. Cocinamos la mezcla removiendo constantemente pero sin dejar que hierva para que no se cuajen los huevos, hasta que espese. 
  6. Retiramos del fuego y añadimos el chocolate templado, hasta obtener una mezcla homogenea.
  7. Dejamos enfriar.


Trufa para cubrir (ganache suave)

300 gr de chocolate negro
300 ml de nata para montar

Elaboración:
  1. Ponemos a calentar la nata y cuando empiece a humear, retiramos del fuego.
  2. En ese momento echamos el chocolate troceado y dejamos reposar un par de minutos.
  3. Pasado ese tiempo, mezclamos bien hasta obtener una crema suave.
  4. Dejamos enfriar.
  5. Una vez fría podemos montar la trufa con las varillas eléctricas y así obtener una crema esponjosa.






Notas/Consejos


  • En cuanto al bizcocho es muy importante batir bien los huevos y para ello no deben estar fríos porque tardaran mucho en montarse. Ademas no lleva levadura, eso quiere decir que la esponjosidad del bizcocho dependerá sobre todo de este buen montado. Por otro lado recordar engrasar y encamisar el molde para desmoldarlo sin problemas.
  • La crema del relleno es como una crema pastelera pero de chocolate, sería como hacer unas natillas pero un poco más espesas para que no se salga de las capas de bizcocho. A la hora de elaborarlo, es importante tener paciencia y no poner el fuego muy fuerte porque se pueden cuajar los huevos y cortar la crema. Si esto nos ocurriera siempre podemos batir la mezcla y listo.
  • Cuando montemos la tarta, sí la crema de chocolate  nos ha quedado poco espesa podemos poner un cordón de contención de ganache por el borde de la capa, así nos aseguramos que la crema no se saldrá.





La tarta resultante, una delicia, bizcocho esponjoso y ligero (sin grasa) y la crema pastelera aromática y aterciopelada.  El pony es lo que más me costo, pero mi niña quedo encantada con el resultado, así que todos  contentos.


¡ Feliz semana !





Modelado Baby Vaiana sobre cheessecake de chocolate y...

No sabía como titular esta entrada, una deliciosa cheesecake de chocolate, que ya hice en otra ocasión, pero esta vez con una decoración muy especial. Cuando celebras el cumple de una nieta y su abuela, es importante incluir un detalle de cada una, en este caso a Vaiana para la nena y la profesión de su abuela. Resulta complicado introducir ambas temáticas siendo tan diferentes en una sola tarta, pero es más fácil de lo que pensaba. He dividido la tarta como en dos escenas y listos, mirad el resultado.




La receta de la tarta la podeís ver aquí.





Tenía dudas de si la tarta iba aguantar el peso de las figuras, pero lo hizo, procuré hornearla unos minutos más para que así tuviera una fina corteza que la hiciera más resistente, aunque no es lo ideal para este tipo de tartas, que son de textura cremosa y suave, en este caso debía sostener la decoración. 


Os muestro el paso a paso de como hice a Vaiana con pasta de azúcar.




Para aligerar la figura, tanto  la cabeza como  el cuerpo llevan una porción de porex. La verdad es que estoy muy contenta, porque  la figura se parece al personaje y eso es lo más difícil a la hora de modelar. Desde luego se puede mejorar, yo veo muchos defectos, pero eso se pule con la experiencia y gracias a la oportunidad de realizar estos "dulces proyectos".






Me pase un buen rato haciéndole fotos, jejeje, y es que cada modelado es una creación única y especial.






Espero que os haya gustado, feliz fin de semana golosos,







Miss Macaron, mi versión.

Esta entrada va a ser un poco diferente, sin receta, pero si con mucha foto, para que veáis lo que me ha tenido tan ocupada. Os cuento, he hecho otro de los cursos de la Tallerería, concretamente de modelado y nada menos que con Paloma Sempere del blog “Dolça Llepolia”He aprendido una barbaridad y muy bien acompañada durante todo un mes. La Tallerería supera siempre mis expectativas, eso si, siendo cursos que se hacen desde casa  hay que dedicarle tiempo y esfuerzo para aprovecharlos al máximo. Ademas, lo mío ya es vicio, este mes estoy haciendo otro de fotografía y estilismo culinario, Food & Click, con  Patri del blog saboresymomentos y Erica de Erica Schiavi Fotografía, y estoy encantada. Mi cámara ya no es una extraña para mi y empiezo a ver un poco la luz, nunca mejor dicho, para que las fotos del blog sean cada vez más bonitas. Bueno, vamos que os enseño como me quedo mi "gordita de azúcar".




















Con esta chica tan dulzona me despido, buen fin de semana a todos.







Cheesecake de chocolate: Modelado Minion paso a paso

Menuda receta sabrosona para los chocolateros traigo hoy,  nada más y nada menos que una cheesecake de chocolate, una tarta de escándalo y muy bien acompañada, mirad, mirad....




Además porque no decorarla también, si Carla quiere un Minion, sus deseos son ordenes para mi. Si os parece vamos con la magnifica receta de i-recetas, no dejéis de pasaros por su página tiene unas delicias irresistibles. 


Ingredientes (Molde de 20 cm)
  • Para la base: 
  • 200 gr de galletas tipo digestive
  • 60 gr de mantequilla

  • Para la cheesecake:
  • 500 gr de queso crema
  • 3 huevos 
  • 300 ml de leche condensada
  • 1 cucharada sopera de pasta de vainilla
  • 170 gr de chocolate  al 50%
  • 70 gr de chocolate al 70%

  • Para la ganache:
  • 100 gr de chocolate al 50%
  • 100 ml de nata para montar
  • 1 cucharada sopera de mantequilla

Elaboración:

  1. Preparamos la base moliendo las galletas bien finas, ayudándonos de un rodillo y un molinillo de café como hice yo. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos hasta obtener una masa que se desmiga. 
  2. Engrasamos un molde desmontable y cubrimos la base con las galletas bien apretada y alisando bien con una cuchara. Reservamos en la nevera mientras hacemos la tarta.
  3. Fundimos los chocolates y dejamos templar.
  4. Batimos el queso que estará a temperatura ambiente suavemente hasta que este cremoso sin introducir aire.
  5. Añadimos la leche condensada e integramos.
  6. Incorporamos los huevos de uno en uno y a continuación la vainilla.
  7. Ahora es el turno del chocolate, mezclamos suavemente.
  8. Vertemos en el molde y horneamos a 150º durante 1h - 1h y 30'.
  9. Dejamos en el horno hasta que se enfríe, así evitamos que se agriete y se hunda en exceso por el centro. Después dejamos fuera hasta que termine de templarse del todo y luego a la nevera varias horas hasta que se asiente, yo la deje toda la noche.
  10. Mientras se hornea podemos hacer la ganache, calentamos la nata y cuando rompa a hervir, retiramos del fuego y añadimos el chocolate en trocitos. Removemos hasta que se derrita y hacemos lo mismo con la mantequilla. Dejamos templar un poco antes de verter sobre la tarta.




Ahora viene lo más divertido decorar nuestra cheesecake, unas grajeas de chocolate, el modelado del Minion y el número en fondant y banderines de goma eva, completan el conjunto. Pero si queréis ver como hice el Minion, he hecho un pequeño paso a paso.





Modelado Minion paso a paso:
  1. Con 100 gr de fondant amarillo  (o pasta de modelar) al que habremos añadido media cucharadita de café rasa para que endurezca rápido o lo que es lo mismo transformamos el fondant en pasta para modelar. Le damos forma de cilindro más o menos grueso, según si queremos un Minion más o menos alto o gordito. Cubrimos la base del minion con fondant azul previamente estirado como si forraramos una tarta y retiramos el exceso con la esteca cuchillo.
  2. Marcamos la boca con una esteca en la zona media y añadimos un trozo rectangular de fondan azul haciendo el peto, cortando los laterales en forma de jota. Pegamos y marcamos las costuras con la esteca para este uso.
  3. Añadimos los tirantes del peto y la espalda del pantalón con otro rectángulo de fondant azul.
  4. Hacemos el bolsillito delantero y lo pegamos. Cortamos un circulo blanco para el ojo, uno marrón para el iris y otro más pequeño negro para la pupila. También hacemos una tira larga negra para hacer la cinta de las gafas. Pegamos todos estos elementos en su sitio y marcamos una linea en la cinta de las gafas.
  5. Con un pincel y pintura marrón marcamos una linea en el exterior del iris. Con el pincel limpio y húmedo vamos arrastranado la pintura hacia la pupila dando textura al iris. Por último con pintura blanca marcamos un punto de brillo en el ojo.
  6. Hacemos las gafas con fondant gris, estirándolo no muy fino, la gafa debe sobresalir sobre el ojo. Hacemos un circulo y pegamos alrededor del ojo. Añadimos los detalles, bolitas para los tornillos y dos mini cilindros para las bisagras. No olvidemos poner los botones negros del peto.
  7. Para los brazos hacemos dos churritos amarillos uno de ellos le dejamos recto y el otro lo doblamos. Los pegamos al cuerpo. Para los guantes con fondant negro hacemos dos bolitos aplastamos un poco y damos dos cortes para sacar los tres dedos. Damos forma a los dedos y pegamos a los brazos. Añadimos unas cintas negras de fondant alrededor de las muñecas para formar así el guante. Para las piernas hacemos un churro pequeño afinado en los extremos, cortamos por la mitad y colocamos una pierna en cada lado. Para hacer los zapatos hacemos dos pequeños óvalos, aplastamos un poco y marcamos el tacón con una esteca, pegamos a las piernas. 
  8. Hacemos un cono para el gorrito y una bolita. Pintamos pequeños lunares con un rotulador de tinta comestible. Hacemos pequeños pelitos y los vamos pegando por la cabeza.
  9. Por último hacemos los detalles, coloretes con colorante en polvo rosa y melocotón para la boca. Realizamos el logotipo en el peto con rotulador y pintamos con pintura plata metalizada la gafa.

¡¡¡MINION LISTO!!!

Para hacer este modelado me he basado en el magnifico video tutorial  de Zoe´s Fancy Cakes.






Espero que os haya gustado, he disfrutado de lo lindo, y cuando ves el resultado final de tu esfuerzo, es muy gratificante y ver la carita de Carla, no tiene precio, Felicidades princesa.



P.D.: ¿Qué os ha parecido? Estaré encantada de leer vuestras opiniones, un beso muy goloso y feliz fin de semana.