Páginas

Mostrando las entradas para la consulta palmeritas de queso ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta palmeritas de queso ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Palmeritas de queso rellenas de dátiles (sin azúcar)

Desde que puse la foto de estas delicias en las redes  ha pasado un mes y medio, no se que hago con los días, que parecen lentos pero vuelan. Prometí la receta y aquí os la traigo pero primero mirad que ricas.




No penséis que es una receta nueva, es una adaptación de estas palmeras de queso, receta de Kanela&Limon,  pero integrales y sin azúcar. Vamos con los ingredientes.


Necesitaremos: 24 uds. aprox
  • 250 gr de harina integral de espelta
  • 200 gr de queso crema
  • 100 gr de mantequilla 
  • Pizca de sal
  • Sirope de dátiles para rellenar

¿Cómo lo hacemos?
  1.  Preparamos el sirope (suelo preparar una buena cantidad para varias recetas, acompañar un yogur o una tostada), deshuesamos los dátiles y los ponemos en una cazuela al fuego con un poco de agua y dejamos que se cuezan unos minutos, 10-15', hasta que estén tiernos. Luego batimos bien hasta obtener una pasta o sirope como más nos guste añadiendo más o menos agua. Reservamos.
  2. Tamizamos la harina.
  3. Formamos un volcán con la harina y la sal y añadimos el queso y la mantequilla a temperatura ambiente. Amasamos hasta obtener una masa homogenea.
  4. Dejamos reposar en la nevera por unas 3 horas.
  5. Estiramos bien la masa, formando un rectángulo.
  6. Extendemos una capa de sirope de dátiles por encima de la masa y enrollamos los dos extremos largos del rectángulo hacia el centro de la masa para formar las palmeras. Ya solo queda cortar rodajas y aplastar un poco con una cuchara para que queden bien bonitas.
  7. Horneamos durante 15' a 200º y listas.





Consejos:
  • La harina puede ser integral de otro tipo, avena o centeno.
  • Estas palmeras admiten cualquier relleno de frutas, compota de manzana, mermeladas, incluso chocolate porque no.




Unas palmeras jugosas, dulces y con un puntito salado que le da el queso. Están muy ricas y repetiremos en otra versión, ya lo creo. Espero que os haya gustado y que os pongáis manos a la obra que son muy fáciles de hacer.


Hasta la próxima receta, intuyo que será algo de temática festiva 👀,

¡Feliz domingo golos@s!









Palmeras de queso rellenas

Con tanto calor, ¿quién es el valiente que enciende el horno?, me ha costaó pero era requisito imprescindible para  esta receta. Es una de esas recetas que me llamó la atención, diferente, rica, vamos me encantó cuando la vi en el blog de Kanela y Limón , así que tenía que probar. Por cierto un blog que os recomiendo, no tiene desperdicio, buen gusto, saber hacer, fotos, es genial.




La única diferencia con la receta original, es que las he rellenado de confitura de cerezas, que hice para una tarta y han quedado de vicio. 


Ingredientes:
  • 250 gr de harina de repostería
  • 200 gr de queso crema 
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • Pizca de sal
  • Azúcar
  • Confitura de cerezas (opcional)



Elaboración:
  1. Tamizamos la harina junto con la sal y colocamos sobre la mesa en forma de volcán.
  2. En el centro ponemos el queso y la mantequilla, amasamos hasta formar una bola.
  3. Reposamos en la nevera durante 3 horas.
  4. Pasado el tiempo, espolvoreamos azúcar sobre un tapete y estiramos la masa sobre él con un rodillo hasta formar un rectángulo de medio cm de grosor. 
  5. Encima de la masa extendemos una fina capa de confitura de cerezas.
  6. Ahora enrollamos los dos lados más largos del rectángulo hacia el centro hasta que tomen contacto, procurando que queden justo en la mitad. Esta parte lleva su tiempo, porque con el calor y la confitura del relleno, la masa se reblandece y es difícil de manejar, pero con paciencia y sin prisa, se consigue. A continuación cortamos lonchas de medio cm aproximadamente y colocamos sobre papel vegetal en la bandeja de horno. Con una cuchara aplanamos un poco las palmeritas para que queden más uniformes y bonitas.
  7. Horneamos con el horno precalentado a 200º durante unos 15' o hasta que estén doraditas.






Notas
  • Estas palmeritas se pueden hacer de chocolate sustituyendo 30 gr de harina por cacao en polvo.
  • Con estas cantidades  me han salido unas 16 palmeras.


Tienen una consistencia crujiente por fuera y jugosa por dentro, de sabor fresco y dulce sin empalagar, es imposible comer solo una. Tienen una textura muy similar al hojaldre.


Besotes dulces para todos y buena semana.

Enlazo este post con la Fiesta de enlaces de Blanca del blog Personalización de blogs.